Todas las películas se proyectan con subtítulos en griego
lunes 26 de mayo – Con entrada gratuita
Terraza del Instituto Cervantes
(Skoufa 31, Atenas)
21:00
Cortometrajes «Diversidad» (Duración 80’)
En el marco del Athens Pride Week
Atrapadas
María Mondragón (México, 2024, 15’)

Ximena y Regina son una joven pareja que acaba de contraer matrimonio. Justo cuando están por hacer su entrada triunfal a la recepción, las novias nos llevan por un viaje emocional al quedarse atoradas en un elevador.
Intercambio
Amaia Yoldi (España, 2024, 14’)

Antonio e Inés son dos completos desconocidos que se citan a través de una aplicación para intercambiarse algo que Inés no tolera más y que Antonio quiere probar. Entre ellos aparece esa extraña complicidad que a veces surge entre desconocidos. Sin embargo, lo que vivimos en la intimidad no siempre es algo que deseamos reconocer.
Mi Primera Comunión
Ángel Villahermosa (España, 2024, 11’)

Con los matones del colegio pisándole los talones al grito de «maricón», Pablo encuentra una iglesia entreabierta en la que no duda entrar.
Solo Kim
Javier Prieto de Paula & Diego Herrero (España, 2024, 20’)

Rose Kim es un adolescente transgénero. Aunque lo anhela, aún no lo ha exteriorizado y se desenvuelve con su cuerpo nativo de mujer. Quizá porque está solo en un país al que ha migrado ilegalmente. O quizá (¿sobre todo?) por miedo a perder el único vínculo que lo une afectivamente al mundo: Camila, una bebé de pocos meses a la que cuida a diario.
He Robado Tus Cenizas
Felipe Olaya (España, 2024, 20’)

Isabel se ha quedado viuda a los 65 años. Tras robar la urna de cenizas, Isabel se refugia en un parque para despedirse del amor de su vida, su mujer, mientras recuerda su historia y reflexiona sobre el amor y la pérdida.
martes 27 de mayo – Con entrada gratuita
Unión Heleno-Americana
(22 c/ Massalias, Atenas)
18:15
Cortometrajes «cortoFeCHA» (Duración 92’)
29 De Febrero
Diego Fandos (España, 2024, 23’)

Anciano y solo, Tomás quiere celebrar su cumpleaños pero no tiene a quién invitar. Excepto a su más amado enemigo. Una comedia triste, un drama esperanzador sobre la situación de muchos de nuestros mayores.
El Día De Mi Independencia
Constanza Majluf (Chile, 2024, 19’)

Manuela (7), sueña con la celebración del día de la Independencia en su escuela y la posibilidad de ganar el concurso del “mejor vestido folclórico”. Mientras, su hermano GABO (16), enfrenta el riesgo de protestar en las calles esperando acabar con la dictadura del Chile de 1988.
Obra de arte
Rafael Nieto (España, 2024, 11’)

Una noche, la limpiadora de un conocido museo de arte contemporáneo tiró a la basura una instalación. Lo que sucedió al día siguiente en el despacho de la directora nunca se supo. Hasta ahora.
QUINQUI
Luis Saavedra (España, 2024, 10’)

Una chica decide atracar la ferreteria de su barrio para emular a sus ídolos del cine quinqui.
Cuarentena
Celia De Molina (España, 2024, 7’)

Después de 40 días, Marina por fin ve la luz. Una cafetería, un batido, un croissant y mucha mala leche.
Depredador
Javier Fesser (España, 2024, 10’)

Dos amigas viajan por un lugar solitario, cuando su coche sufre una trágica avería.
La Piscina Vacía
Pablo Conde (España, 2024, 12’)

Alba va a comer a casa de sus padres, que acaban de construirse una piscina en el patio. Necesita dinero para pagar la entrada de un piso y tiene que pedírselo a su padre, con quien no se lleva muy bien. Alba es una «progre» y su padre un «facha». La madre y el novio de Alba tratan de intermediar entre ambos, pero la comida se complica…
20:00
Luthier
Yannis Kostavaras (Grecia, 2025, 76’)

Un luthier griego de un pequeño pueblo de Serres, que fabrica las mejores guitarras flamencas del mundo, tiene el sueño de crear el primer festival internacional de música flamenca en su ciudad natal.
A continuación tendrá lugar un coloquio con el equipo de la película, así como una presentación de flamenco del Festival Hola Flamenco.
miércoles 28 de mayo – Con entrada gratuita
Terraza del Instituto Cervantes
(Skoufa 31, Atenas)
21:00
Homenaje a Galicia (curado por FICBUEU)
(Duración75’)
HABITAR
Anxos Fazáns (España, 2023, 15’)

¿Puede un cuerpo ser una casa? ¿Qué es un hogar? Habitar trata de responder a estas preguntas sobre la construcción de nuestras identidades a través del retrato íntimo de personas transgénero y no binarias de Galicia.
ULISES
Félix Brixel (España, 2023, 24’)

Ulises, que sufre un acusado trastorno psicomotor, es cuidado por su hermano. Un día abandona la casa familiar y decide enterrarse vivo. Su hermano, desesperado, lo encuentra y lo convence para volver, pero ya no sabe qué hacer para protegerlo.
ROMPENTE
Eloy Domínguez Serén (España, 2022, 25’)

Santi es un padre adolescente que vive en un pequeño pueblo costero. De día trabaja en las bateas y por las noches marisquea de manera furtiva. Mientras su novia Lucía asume en soledad el cuidado del bebé de ambos, Santi, ausente y ahogado por la responsabilidad, busca refugio y redención en el mar.
SANDWICH CAT
David Fidalgo (España, 2022, 11’)

David vive solo con su gato, Sandwich Cat. Parecía un día cualquiera sin más pero una visita inesperada le conducirá a una reflexión crucial para la humanidad.
jueves 5 de junio – Con entrada gratuita
Cine Vox
(Themistokleus 82, Atenas)
21:30
Mariposas Negras
David Baute (España- Panamá, 2024, 83’)

Inspirada por mujeres reales, propone un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un incierto futuro para la humanidad. El cambio climático impacta en las vidas de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres de puntos muy distintos del planeta pero con algo en común: las tres lo pierden todo por el efecto del calentamiento global y se ven forzadas a migrar.